Al hablar del México Prehispánico se mencionan tres áreas: Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.
Mesoamérica: Región propicia para la agricultura, construcción de pirámides escalonadas, asentamiento de grandes culturas que hicieron aportaciones relevantes a la historia, desarrollo cultural y científico.
Aridoamérica: Clima desértico, los grupos que habitaban ahí subsistían de la caza-recolecta, no tuvieron el magno desarrollo cultural y científico que poseía Mesoamérica.
Oasisamérica: Como el nombre lo menciona, era un oasis ubicado en la parte norte de la República de México y una pequeña parte de Estados Unidos; clima propicio para la agricultura, tuvieron un desarrollo cultural semejanta al de Mesoamérica pero no con tal magnitud.
![Resultado de imagen para areas culturales oasisamerica mapa conceptual](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgL6gdN5jZ0aOWrTEM_SN9L9k4dB5tmHTwk7eQPu_njrPeNvq0dm-2cuF86qkSKHTeCcbcJ_Sd2Rx9QtYbdOX1jdKGc0d-fRV1JHRZD7iED6J7tVTBD4dzIKb9iySwrCQy6jg3eKEOA-HI4/s400/cuadro+sinoptico.png)
Trabajar las áreas culturales con los alumnos puede ser explicando el tema con algunos carteles expositivos o collages de estás, un ejemplo son los siguientes:
![]() |
Aridoamérica |
![]() |
Portada Oasisamérica |
![]() |
Oasisamérica |
![]() |
Mesoamérica |
LA FABRICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE PIEDRA EN MESOAMÉRICA
![](https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/19551038_1394545900580609_1638036726_n.jpg?oh=cec3eaac1c1144d468d4e09e75532fb0&oe=59539D5B)