martes, 27 de junio de 2017

La Ruta de Cortés



La Ruta de Cortés


La Ruta de cortés, rumbo a la conquista, es la guía que nos conduce a través de uno de los pasajes más importantes de la Historia de México, es el “encuentro de dos mundos”. La conquista de México es uno de los capítulos de la historia nacional, de Latinoamérica y del mundo, que marcaron un hito en el desarrollo de la humanidad.
Resultado de imagen para la ruta de cortes





Catalina de Xuárez 

Este recorrido, que nos ofrece los más variados paisajes, nos llevará desde el Puerto de Veracruz y las playas de Villa Rica, hasta la segunda montaña más alta de la sierra veracruzana: El Cofre de Perote y los pueblos mágicos que lo circundan.

Varios navegantes hicieron expediciones buscando nuevas tierras y oro. En busca de oro, encabezó Hernán Cortés la expedición que partió de Cuba, donde gobernaba Diego Velásquez. Buscando oro navegó rodeando la península de Yucatán y ahí se encontró a Jerónimo de Aguilar, tras el oro incursionó en el río caudaloso de Tabasco.

Oro y esclavas le entregaron quienes, después de batallar, aceptaron ser súbditos del rey español. Mallinalli está en el grupo de esclavas, después sería bautizada como Marina y sería interprete del náhuatl al maya para Cortés, el intérprete del maya al castellano sería Jerónimo de Aguilar. Así fue colectando oro. Y también consiguió intérpretes para volverse interlocutor de quienes fueron sus aliados y enemigos.








No hay comentarios:

Publicar un comentario